Etiqueta: Dedos

  • #FootShake : Campaña con Propósito

    #FootShake : Campaña con Propósito

    Finalmente tenemos nuestro primer artículo y contenido relacionado a nuestra marca / segmento #FundaciónGrupoDescalzos #PasosAPaso el cual esperamos sirva de motivación a nuestros lectores y #Voluntari@s

    A l@s amantes de la #CreatividadConPropósito, de seguro les encantará y les pondrá a reflexionar sobre lo que no estamos haciendo en Panamá con todos esos zapatos, zapatillas, chancletas, cutarras, etc., que vemos sin dueños en las calles de nuestro país.

    #Footshake fue una campaña publicitaria titulada ‘Foot Shake’ que fue publicada en Estados Unidos en mayo de 2017.

    Esta campaña realizada para medios impresos estaba relacionada con el interés público, la industria de las ONG y contenía 3 piezas gráficas.

    El objetivo era ayudar a reducir el desperdicio y al mismo tiempo hacer que los zapatos fuesen más accesibles para quienes más los necesitaban, para que también fuesen un medio de vida para familias y pequeñas empresas que los revendían localmente.

    Se estimaba para aquel tiempo que 20 mil millones de pares de zapatos se producían anualmente y aproximadamente 300 millones de pares terminaban en vertederos después de haber sido usados.

    Angel Bins recolecta zapatos usados ​​y los distribuye para ser reutilizados en países de África y América Latina (https://www.instagram.com/thefundraisingcompany/).

    Créditos

    Agencia de publicidad: Alma DDB

    País: USA Hispano, Miami

    Marca: Campaña Angel Bins – Footshake

    Categoría: Imagen

    Producto: Campaña de recaudación de fondos

    Presidente Creativo / CEO: Luis Miguel Messianu

    Co-Presidente / Director Creativo: Alvar Suñol

    Directora creativa sénior: Mónica Marulanda

    Director Creativo: Virgilio Flores, Juan Camilo Valdivieso

    Director de Arte Sénior: Ricardo Vallejo

    Redactor Senior: Humberto Maldonado

    Gerente senior de impresión / Productora: Mimi Cossio

    Directora de Nuevos Negocios: Carola Chaurero

    Productora: Napolitano

    Fotógrafo: Claudio Napolitano

    Retocador: Eduardo Gomes

    Fecha Publicación: 08/11/2017

    Nuestros comentarios y observaciones :
    Existe una frase que dice : La primera impresión es la que cuenta. Y la impresión que se lleva el #GrupoD cuando se acerca a la mayoría de las #ONGs panameñas, deja mucho que pensar.
    Esta campaña ganó en uno de los festivales ( por favor tomar nota de esto ) : Mejor Fotografía Original / ORO ¿Esto a qué se debió? Sencillo, a que hubo: Conceptualización, planificación, estrategia, dirección, y se utilizaron los equipos profesionales, estudio, entre otros. De seguro, esta campaña le generó un retorno al #AliadoEstratégico.
    ¿Qué produce un buen trabajo, calidad y respeto para el #AliadoEstratégico / #Marca? , que las cosas se hagan bien, pero si esa directriz no viene de ellos mismos seguiremos viendo fundaciones y #ONGs buscando lo barato bajo el supuesto de que no tienen dinero para invertir en su imagen / publicidad. Pero ¿Cómo se pueden dar a conocer y captar la atención de los prospectos donantes?. Tendría que ser con una buena gestión de venta y buen propósito, pero si no vemos plasmado algo que lo acompañe digitalmente hablando, físicamente o material que vaya ligado a una buena estrategia o campaña en el dado caso, un buen #BrandBook, entre otr@s, el desgaste será doble, los recursos sub utilizados y una baja probabilidad de éxito.
    Si el tema es no contar con recursos económicos suficientes, pues búsquenlo y luego hagan una trabajo de altura de cómo se quieren ver y esperan que los perciban en la sociedad. Mantenerse en el pensamiento de la escasez para transmitir lástima y buscar solo #Voluntarios que lo hagan gratis, no es lo acertado para obtener mejores resultados en el futuro. No se puede atraer si no se está bien presentado y en Panamá, existe una gran mayoría de #ONG´s que siempre dicen que no tienen dinero, que no tienen recursos, etc., pero cuentan con una JD que devenga un salario. Entonces, o tienen a las personas equivocadas en dichos puestos para hacer la gestión correcta o les hace falta lo que arriba mencionamos. Buscar fondos es una de las necesidad principales para poder operar, y administrar bien esos recursos también es fundamental para que lo poco o mucho que se perciba se invierta correctamente. Si el #IMAGOTIPO, #ISOTIPO, entre otros, no refleja algo del #ReasonWhy o #Propósito de la #ONG será poco probable que tenga buenas ofertas y peor aun, les costará más recursos conseguirlos, al no tener la comunicación adecuada y desarrollada, o sea, serán una más del montón.

     

    Apunten y participen

    La campaña se llevó premios en aquel año en el https://www.elojodeiberoamerica.com/desempeno-las-agencias-hispanas-ojo-iberoamerica/ 

    #CAMPAÑACONPROPÓSITO

     

    La #FundaciónGrupoDescalzos es un concepto de marca / segmento con propósito de fundación/ONG dentro del #GrupoD y que tiene como función principal, ser el motor de concienciación a los que estamos dentro, a tener empatía hacia el prójimo y apoyar en todo lo que podamos de diversas formas, somos creativos y no las ingeniamos mucho para lograrlo, y miren que si lo hemos hecho, de esa forma hemos podido traspasar nuestro sentir a los  #AliadosEstratégicos que gracias a creer en nosotr@s e invertir en una o varias alternativas comerciales que manejamos, están cooperando para que alguien coma, se vista, aprenda, etc.. Esa es la manera más desinteresada y noble que pensamos fuese la forma ideal para que ell@s se involucraran en nuestros proyectos.

    DONA TUS CALZADOS

    #FundaciónGrupoDescalzos proviene de la escasez que tuvimos cuando iniciamos este emprendimiento, pero también destaca que por estar con los pies en la tierra, sabemos más, aprendimos más, sufrimos más, logramos más y llegamos más lejos de lo que muchos hasta con más recursos, hubiesen creído que llegaríamos. Ese caminar sigue los pasos de Dios y nunca ha parado, #PasoAPaso vamos dejando nuestra huella.
    Fuentes:

    http://www.adeevee.com/2017/11/angel-bins-footshake-print/

    https://www.luerzersarchive.com/en/print-ad-of-the-week/2017-16.html

    ———————————–
    Grupo Descalzos ® #JuntosPeroNoRevueltos #PorquéCallarSiNacimosGritandoYDescalzos
    #FootShake
    Fotos: #LatinSpots
    ¿Quiere conocer más sobre el tema? 
    Le invitamos a registrarse para que forme parte del #GrupoD y reciba nuestro boletín mensual.
    Déjenos sus comentarios aquí abajo para atenderle mejor.
    Para charla, seminario, webinar u otro servicio, no dude en contactarnos.
  • #GrupoDFestivales : Una forma de promover los países.

    #GrupoDFestivales : Una forma de promover los países.

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]

    D´FEST( Creatividad, Publicidad y Marketing ) primero hablaremos y procuraremos estimular sus neuronas para que la creatividad panameña apunte hacia un target que promociona al país. Es un mito creer que participar de festivales está lejos de nuestro alcance, que es un club social elitista o que para ganar debes formar parte de una filial internacional, algo así como cuando nos decían que #LaSele de #Panamá le faltaba mucho para ir a un mundial o que sus jugadores no estaban al nivel ( muchos juegan en clubes de afuera, solo mencionando ). También se volvió una leyenda urbana eso de que los clientes no deben pensar en los festivales, así como los patrocinadores de los clubes deportivos panameños que aunque aún les falta darle ese #Twist a los comerciales, muchos de ellos por años han sido fieles a la camiseta de la sele. Así lo vemos nosotros.
    ( Las redes sociales nos muestran buenos creativos ( generadores de contenido ) que solo necesitan de guías, maestros y apoyo sincero, sin «egos» ni mezquindades, para así poderle sacar provecho a las marcas y más consumidores se identifiquen con ellas ).
    Panamá ruge en Cannes
    Hablemos de estos jóvenes que han sido nombrados por FORBES influyentes en la creatividad en el año 2020, esta dupla la lleva y uno de ellos es Panameño. Les hablamos de Alexander Allen y Andy Tamayo , una dupla bastante modesta que está candente ( la entrevista completa con Alexander será la primera de nuestra nueva creación #NeuronasVsNeuronas que podrán apreciar a través de nuestro canal de #YouTube y la de Andy será más adelante ).
    Se acuerdan de los comerciales de Budweiser Wind Never Felt Better y el de Burger King #EatLikeAndy que pautaron en el #SuperBowl del 2019 ( si no, es momento de estimular las neuronas y buscarlos #Link ). Panamá ha destacado en festivales este año 2020 a través de algunos colegas dentro y fuera del terruño, tuvimos la oportunidad de conocer y entrevistar a uno que se adjudicó varios premios con el «the first audible print ads by Coca-Cola» y en el 2021 lo volvió a hacer con la gran diferencia que fueron varios LEONES (1 titanio, 3 gran prix, 1 oro, 4 platas, 2 bronces) .
    Otros que también formaron parte de la lista de galardonados fueron nuestros colegas de Independiente en un festival que le da la oportunidad a las agencias/creativos independientes como nosotros a participar. En hora buena #DMents .
    #InterviewStorm

    Durante todo el año hay festivales de publicidad-creatividad, algunos arrancan los primeros meses del año, otros a mediados y algunos pocos a finales, así que después de hacer la tarea queremos compartirles una lista, en especial a los que dejaron de creer que pueden llegar a ganar en festivales, también para los estudiantes de universidades y #DMents, para que se actualicen y se entusiasmen. Conocedores del tema hemos coincidido en que esta es la lista más actualizada del momento: ( @ Daniel BraconsAdlatinaelpublicista.es y www.dddpublicidad.com ).

    #Descalzo #DMent

    ADC*E Awards

    El Art Directors Club of Europe organiza un festival de creatividad donde se dan cita las mejores piezas creativas del continente. Consta de 19 categorías y se otorgan 15 premios de oro. Además, cuenta con charlas y talleres que fomentan el networking.

    Ame Awards

    Festival de ámbito internacional premia los mejores trabajos publicitarios y la efectividad en marketing. Desde 1994 se celebra en la ciudad de Nueva York, se presentan campañas de ámbito local, nacional o internacional que puedan demostrar logros y objetivos a través de su estrategia de planificación y su desarrollo creativo.

    Andys Awards

    Los Premios Andy celebraron su primera edición en el año 1964, a través de The Advertising Club of New York. De carácter internacional, participan piezas individuales, campañas de cualquier país y de cualquier medio publicitario. Cuenta con la peculiaridad de ser un festival sin ánimo de lucro, que destina su recaudación a diversos proyectos.

    Premios Aspid

    La revista Pmfarma organiza los premios Aspid, certamen iberoamericano donde se recogen las mejores campañas publicitarias, tanto de productos farmacéuticos, como campañas de comunicación sanitaria. Esto es interesante, su finalidad es reconocer los mejores trabajos en el campo de la comunicación y publicidad del sector médico-farmacéutico.

    + Cartagena

    +Cartagena es la Cumbre Latinoamericana de Comunicación, +Creatividad, +Innovación, +Mercadeo y se lleva a cabo en Cartagena de Indias (Colombia). Combina los premios a la efectividad publicitaria y la creatividad con la divulgación de contenido académico a través de varios formatos.

    Cannes

    El festival internacional de publicidad de Cannes es otro de los más destacados festivales publicitarios del mundo, diríamos nosotros sin menospreciar a los demás, el más importante de la industria por su trayectoria, exposición y renombre. Los galardones, popularmente conocidos como leones se conceden en las categorías de cine/televisión, medios, marketing directo, radio, gráfica, exterior y soportes interactivos. Se celebra en la ciudad francesa de Cannes y se alarga toda una semana.

    Caracol de Plata

    Otro festival relacionado con las causas sociales, genial, que cada año entrega en México los caracoles de plata. El principal objetivo de estos premios es el de potenciar el desarrollo del sector no lucrativo, motivando a las agencias de publicidad, empresas, medios de comunicación e instituciones sin ánimo de lucro a tener una mayor participación en el patrocinio, creación, producción y difusión de mensajes publicitarios destinados a ese fin. En él toman parte los países de latinoamérica, así como España y Portugal.

    Festival Caribe

    El festival Caribe fue uno de los festivales más importantes de la región centroamericana aunque su alcance llegaba a toda América.

    Clio Awards

    Uno de los más importantes festivales de publicidad del mundo. Se celebra en Miami Beach y premia las piezas más creativas de televisión, gráfica, exterior, radio, medios, diseño e internet. También hay una categoría sobre trabajos de estudiantes.

    Cresta Awards

    Desde 1993, los Cresta Awards premian a nivel internacional las piezas más destacadas en publicidad dentro de las secciones de gráfica, cine/tv, radio y soportes interactivos. El certamen se desarrolla anualmente en Nueva York.

    D&AD

    Fundado en 1962, este festival se celebra todos los años en Londres. Se premia el diseño y la creatividad publicitaria, mediante su icónico lápiz. Con todos los trabajos ganadores se publica el famoso anuario D&AD, referente mundial de su sector.

    https://eaca.eu/awards/

    EACA organiza dos premios de publicidad anualmente: los premios Effie Awards Europe a la eficacia y los premios europeos IMC al marketing promocional.

    Los Effie Awards Europe, el estándar de oro en la eficacia de las comunicaciones de marketing, han recompensado las campañas de comunicaciones de marketing de cualquier disciplina que hayan logrado el éxito a través de comunicaciones de marketing eficaces y probadas en dos o más mercados europeos desde 1996 y han ido creciendo desde entonces.

    El Integrated Marketing Communications Council (IMCC) representa el estándar europeo de activación de marca y comunicación de marketing integrada. Nuestra misión continua es celebrar el mejor trabajo en cada mercado y fortalecer nuestra red internacional para que podamos compartir nuestros conocimientos, creatividad y conocimientos galardonados.

    Echo Awards

    Es un festival Internacional especializado en marketing directo. Su primera edición tuvo lugar en el año 1910 y eso lo convierte en el festival más antiguo relacionado con el sector publicitario. Cada año se celebra en una ciudad diferente de Estados Unidos.

    Effie Awards

    Festival internacional celebrado anualmente en Nueva York que destaca por su reconocimiento a las diferentes formas en que el marketing contribuye a potenciar una marca, premiando la efectividad de las campañas publicitarias.

    Effie Latam  / http://www.latameffie.com/

    Organizado por Adlatina y Effie Worldwide, el programa Effie Latam tiene por objetivo honrar las mejores campañas de publicidad, marketing y comunicación que presenten resultados de efectividad en el logro de los objetivos estratégicos.

    Effie Latam busca reconocer la excelencia en las prácticas de comunicación más efectivas de Latinoamérica y ofrece a la industria una plataforma/programa regional para celebrar las mejores campañas de la región.

    Los premios Effie fueron creados en 1968 por la American Marketing Association, New York, y desde entonces han recibido el reconocimiento de anunciantes y agencias como los premios de máxima relevancia en la industria publicitaria. Constituyen la principal distinción profesional que reconoce el aporte de las estrategias y la creatividad al logro de objetivos y la obtención de resultados. En síntesis, los Effie focalizan la atención en la publicidad efectiva, la que de verdad funciona.

    Effie Awards celebra mundialmente la efectividad con los programas Global Effie, APAC Effie, Euro Effie, Effie para el Medio Oriente, África del Norte, Latin America Effie y con los programas nacionales que se desarrollan en más de 50 países alrededor del mundo.

    El Chupete

    El Chupete es una institución independiente promovida por profesionales del mundo de la comunicación y de la educación que tiene como objetivo prioritario promover la comunicación infantil responsable e incentivar la creatividad en los niños. Fue el primer festival internacional dirigido orientado a la comunicación infantil. Premia los mejores proyectos y campañas dirigidas al público más diminuto. Tiene un trasfondo de concienciación hacia las agencias y anunciantes acerca de la responsabilidad de la comunicación a lo largo de la educación infantil. Este festival premia a los mejores anuncios en TV, prensa gráfica, packaging/plv, interactiva y música.

    El Ojo de Iberomйrica

    El Ojo de Iberoamérica es el primer festival internacional con un criterio y una mirada latina de la creatividad, la comunicación y el entretenimiento que cada año impulsa los límites del talento, la creatividad y la comunicación latina.

    Desde hace más de 23 años, el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica aporta y contribuye a la industria de las comunicaciones, el marketing y la publicidad regional y mundial, con su cocktail único de capacitación e inspiración, reconocimiento a los mejores profesionales y empresas de la región y a sus trabajos, y con oportunidades únicas de encuentro, intercambio y networking, entre talentos latinos y figuras de renombre mundial.

    El Ojo nació en 1998, como un reconocimiento a lo mejor de la industria iberoamericana y de cada uno de sus países, en base al período 1994-1998. Desde esa primera edición, fue evolucionando hasta convertirse en uno de los cinco festivales más reconocidos del mundo y el principal de Iberoamérica.

    Hoy, El Ojo es cita obligada e imperdible en la agenda anual de la creatividad regional e internacional. Es un lugar de encuentro, debate, capacitación e inspiración para anunciantes, agencias de publicidad, de tecnología, de medios, digitales, de promociones, de marketing, de innovación, de prensa, productoras audiovisuales, medios especializados y estudiantes de carreras universitarias afines.

    Desde su creación, y a través de sus premios, el festival ha logrado reflejar el pensamiento, la creatividad y la frescura latina, y exponerla a los ojos del mundo, atrayendo a la región a figuras de primer nivel internacional y regional, que llegan cada año a Buenos Aires, para compartir sus pensamientos y experiencias.

    Como referente de la creatividad e innovación latina, El Ojo presenta su Ciclo de Conferencias Internacionales, con presentaciones de primer nivel, que brindan capacitación e inspiración a los profesionales de la industria, así como exhibiciones, proyecciones de los trabajos participantes en los distintos premios, y una exposición comercial pensada para un público “trendsetter”, innovador y líder de opinión, convirtiéndose en un espacio ideal para que las marcas puedan conectar con un selecto público.

    El Sol

    El Sol es uno de los más grandes festivales iberoamericanos de habla hispana y portuguesa. Ha cambiado varias veces de nombre y de sede en España, y cada año se presentan más de 2500 creatividades, a través de la participación de 1500 profesionales del sector.

    Epica

    Los premios Épica reconocen la mejor creatividad europea del año. Aunque el lugar de la entrega de premios varía, su sede se mantiene en París. Su finalidad es de promocionar la creatividad publicitaria europea y ayudar a agencias y productoras a aumentar su reputación en el continente.

    Eurobest

    Eurobest es un festival que premia a la mejor creatividad de Europa en las secciones de exterior, gráfica y cine/tv. Tiene lugar en Londres y su finalidad es la de fomentar la creatividad y el talento de los más jóvenes.

    FEPI

    Fepi es un festival que ve la publicidad como un hecho cultural y cree en su evolución, por ello se considera una herramienta para generar conciencia social. Busca ser parte del progreso y estar en la vereda del bien común, por ello celebramos la independencia como un valor único, diferente y singular.

    Festival Mundial de Gramado / http://alap.com.br/

    Un festival que premia con el renombrado GALLO la creatividad de Brasil en las secciones de exterior, gráfica y cine/tv. Tiene lugar en la bella ciudad de Gramado, Porto Alegre y su finalidad es la de fomentar la creatividad y el talento del área, como la de los más jóvenes.

    Fiap

    Creado en 1969 en Argentina es uno de los representantes más destacados de la publicidad de habla hispana. Participan más de8000 piezas publicitarias entre todas sus categorías, que van desde técnicas de producción audiovisual, internet, innovación en medios, diseño, promoción y marketing directo.

    Golden Drum

    En el Festival de Publicidad “Golden Drum” de Eslovenia pueden participar agencias de todo el mundo y concursar en cualquiera de sus secciones: televisión, prensa, radio, gráfica, websites, medios y promociones de televisión.

    John Caples Internacional Awards

    El festival John Caples International Awards se lleva a cabo cada año desde 1978 en Nueva York, en honor al mítico redactor especialista en marketing directo, John Caples. Los premios van dirigidos a las soluciones más innovadoras relacionadas con el marketing directo a nivel internacional.

    London Festival

    London International Advertising Award, consolidado desde 1985, se ha convertido en uno de los festivales internacionales líderes en creatividad, diseño de anuncios y medios interactivos. Toma a la creatividad como ingrediente principal en los sectores de la publicidad, el diseño y la tecnología.

    Lumm Awards

    Equidad: Luum cumple con las cuotas de género: el 50% de los jueces son hombres y el 50% de los jueces son mujeres.
    Diversidad: El panel de jueces está compuesto principalmente por profesionales talentosos de marketing y publicidad global de asociaciones y comunidades reconocidas; sin embargo, también pueden participar entidades gubernamentales y no gubernamentales.
    Luum Awards es el único festival del mundo que premia los mensajes de conciencia social, medioambiental y de los derechos de los animales.

    https://divertmobiusawards.ca/

    El Mobius Advertising Awards es original de Chicago, cuando se fundó el Festival de Anuncios de Radio y Televisión de los Estados Unidos. Actualmente se lleva a cabo en Redondo Beach (California) y premia trabajos de publicidad, diseño y creatividad, en las categorías de cine, televisión, radio, gráfica, medios, soportes interactivos y marketing directo.

    New York Festivals

    Se celebra anualmente en Nueva York. Valora y premia la creatividad de las campañas presentadas en todas sus secciones de carácter internacional.

    Apunten y participen

    One Show

    Otro festival internacional veterano. Nacido en 1973, se celebra cada año en Nueva York y premia la creatividad de campañas presentadas por agencias de publicidad, entidades sin ánimo de lucro y compañías de todo el mundo.

    Publifestival – Festival Internacional de Publicidad Social

    En Publifestival se premian y reconocen cada año las campañas, ideas para proyectos de empresas y organismos dirigidos a causas sociales. Es un festival claramente orientado a la concienciación social para la mejora del mundo y de sus habitantes.

    http://festivalvolcan.cr/

    El Festival Creativo Publicitario Volcán nació para premiar lo mejor de la comunicación comercial de la región. La primera edición se realizó en el año 2002, cuando la Asociación estaba presidida por Gerardo Vicente. Dos directores de Junta Directiva, Eduardo Fernández y Manuel Gavilán Pérez, se ofrecieron a trabajar, y se encargaron de planificar, organizar e implementar el primer Festival Volcán, que se convertiría muy pronto en el más importante festival creativo publicitario costarricense.

    https://winafestival.com

    WINAWorld Independent Advertising Awardses la respuesta académica a la creciente ola de agencias y redes multinacionales independientes, que buscan un espacio que realmente las represente de manera justa, independiente y visible.

    WINA, World Independent Advertising Awards, fue creado en 2016 para reconocer el trabajo de agencias y redes multinacionales independientes de los cinco continentes, con un jurado de cien jueces de clase mundial.

    Los WINA ( World Independent Advertising Awards ) son los premios más importantes de la bolita del mundo y en el mundo del marketing y la publicidad en su versión independiente. Anualmente compiten miles de proyectos y campañas. En el año 2021, además, con récord de participación de 48 países diferentes de los cinco continentes. Conozcamos VALENCIA a través de la campaña que ganó premios en la siguientes categorías ( gracias a nuestros amigos de Marketing Directo.
    1. Plata en Activaciones promocionales: Lanzamientos y relanzamientos.
    2. Plata en Contenido digital.
    3. Mención de honor en Medios: Plataformas digitales.

    #TourIstmoCreativo

    [/vc_column_text][vc_video link=»https://youtu.be/hvHlKLiwNHs» title=»FESTIVAL WINA 2021″][vc_column_text]

    La buena noticia es que #Panamá también fue conocida y de paso uno de los almacenes más importantes de nuestro país en lo que a productos digitales, del hogar, oficina, etc., se refiere. #Panafoto a través de nuestros colegas de la agencia creativa #Independiente lograron mostrar otra faceta de nuestra tierra y se hicieron acreedores de 3 piezas en dicho festival.

    Metales para la independencia

    Queremos agregar algo de lo cual estamos seguros: #LosTuristas ® que participaron del festival, así como los ciudadanos de Dubai, United Arab Emirates (UAE) , cuando visiten #Panamá la primera tienda que querrán pisar será #Panafoto y todo gracias a quiénes, a unos creativos panameños y #AliadosEstratégicos – Dueños de Empresas que los tuvieron bien puestos para trascender fronteras, atreverse a participar y así dar a conocer la marca, el talento y el país.

    Este artículo había que publicarlo hace meses, pero siguen llegando buenas noticias para Panamá, ya que  se unen a esta lista nuestros colegas de #Verbo que el pasado 23 de octubre en el Festival Internacional de Publicidad Independiente ( FEPI ) con sede en Argentina fueron premiados en 2 importantes y reñidas categorías: Digital (Bronce) y la Categoría Cine (Plata) y nuevamente los colegas de #Independiente se llevan en el mismo festival, en la categoría Marketing Estratégico (1 plata), Audiovisual (1 plata) y en los Lumm Awards en la categoría de Social Media (1 oro)

    PANAMÁ WINA EN DUBAI

    Por el año 2016 en pleno auge de los festivales publicitarios, y en medio de muchas voces críticas sobre esta industria, surge una propuesta totalmente innovadora, que busca reconocer los mejores trabajos de los cinco continentes, con una promesa bien atrevida: pagan solo los ganadores que definitivamente se adapta perfectamente a la realidad mundial en la que hoy estamos.

    El festival es el único de inscripción gratuita, porque sólo pagan derechos de premiación los ganadores de metales o mención de honor (4º puesto) y además es el único que premia exclusivamente a las agencias publicitarias y redes multinacionales independientes.

    Te interesa saber más del festival, para inscribir sin costo, las agencias deberán escribir a contact@winafestival.com o ir a la web para más información al respecto.

    BROTHER ( Escuela del Año ) en el festival de Cannes 2021. Primer escuela iberoamericana en ser nombrada “School of the Year” a nivel mundial. ¿Cómo decirlo sin que suene pretensioso? El #GrupoD #DMents ha estudiado en ella y se nutrieron muchísimo durante la pandemia con los #WEBINAR donde se pudo absorber, conocer y hablar con ganadores de Leones de países hermanos. Que lujo, que buena esa de contar con los duros de la creatividad a nivel internacional al tener una sede en #Panamá que se reafirmó en internacional con todo el tema digital.

    Además, Brother ha sido la segunda escuela del mundo con más entries Cannes Lions, y lo más importante, ha conseguido que uno de sus alumnos sea uno de los cuatro ganadores de la categoría para estudiantes.
    Este hito Iberoamericano se ha conseguido a partir del esfuerzo de todas las sedes que forman Brother, que ha logrado posicionarse como la escuela con más finalistas (un total de diez) en Future Lions, la categoría de estudiantes del festival más importante para la creatividad mundial.
    Ahora la respuesta del millón de neuronas de la que todo el mundo habla de un tiempo para acá y que si no sabes cómo aplicarla no sirve de nada. R: La ECONOMÍA NARANJA o INDUSTRIA CREATIVA ayuda a la economía de los países, al turismo, a la cultura, a las sociedades, entre otras, pero hay que estudiar para poderla aplicar correctamente, porque se necesitan de bases sólidas para no derrumbarse en el camino.
    ¿Ustedes sabían que para poder ver las piezas ganadoras de Cannes se debe pagar?. Bueno, queremos dejarles un regalito por aquí gracias a nuestros amigos de #BrotherPanamá y a una #DMent Jr : LoveTheWorkMore
    Si quieres un artículo exclusivo de Brother, pídelo aquí abajo y déjanos tus comentarios con el #SosLoQueHaces

    NEURONAS VS NEURONAS

    #DMents se viene con un invento donde los creativos panameños y extranjeros, se tendrán que ver las neuronas. No te lo pierdas por nuestro canal de #YouTube . ¿Las neuronas de quiénes te gustaría ver primero? Déjanos tus comentarios abajo.
    ———————————–
    Grupo Descalzos ® #JuntosPeroNoRevueltos #PorquéCallarSiNacimosGritandoYDescalzos
    #GrupoDFestivales

    Fotos: @AricAhmedCreativo

    ¿Quiere conocer más sobre el tema? 
    Le invitamos a registrarse para que forme parte del #GrupoD y reciba nuestro boletín mensual.
    Déjenos sus comentarios aquí abajo para atenderle mejor.
    Para charla, seminario, webinar u otro servicio, no dude en contactarnos.
  • #LasTorresGemelas: En verdad que nos estremecieron.

    #LasTorresGemelas: En verdad que nos estremecieron.

    Era el 11 de Septiembre de 2001, recién habíamos inaugurado nuestro #BalcónOficina , evento que nos tomó mucho tiempo porque #MamaEsha no quería, ella prefería que nos fuéramos a trabajar a una empresa.

    Esos aviones nos sacudieron el edificio.

    Testimonial: “ Recuerdo ese día, me levanté de la cama, corrí la cortina y ya estaba sentado en mi #Tabuerete frente a mi computadora, con algo de calor porque el mismo aire acondicionado de pared que usábamos para enfriar el cuarto, ahora tenía que refrescar una parte del balcón del apartamento, una vez sentado prendimos el televisor de la sala y la noticia era : “Dos aviones impactan contra las Torres Gemelas en Nueva York “.

    Nuestras primeras oficinas y el primero proyecto.

    En el plano económico, América Latina y el Caribe han sido las regiones del mundo más afectadas por los ataques terroristas. Según el Banco Interamericano de Desarrollo, regiones como el Caribe y Centroamérica están experimentando una reducción sin precedentes de los flujos turísticos con repercusiones dramáticas sobre la industria turística y los servicios conexos, incluyendo la aeronáutica. Las remesas de los emigrantes son igualmente sensibles a la reducción de empleos en los EEUU. Y los países sudamericanos, especialmente los que están dependiendo fuertemente de inversiones externas y de flujos financieros para financiar la balanza de pagos, deben enfrentarse con fuertes aumentos en los costos del capital y una reducción aún mayor en sus volúmenes de los que ya venía ocurriendo antes del 11 de septiembre!. / Juan Pablo Soriano / Profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Barcelona.

    Siendo honestos, en ese momento jamás nos imaginamos que nuestro emprendimiento sufriría tantos golpes.

    Jamás se nos pasó por la mente que automáticamente los prospectos clientes que habíamos contemplado para que pautaran en nuestro primer proyecto, nos fueran a decir que la economía mundial estaba lastimada y que había que invertir sobre lo seguro. No es que no fuéramos seguros, ellos se referían en donde su inversión tuviera un retorno (ROI) garantizado, tanto económico como en alcance.

    Ya se había iniciado, ya se había invertido en mucho ( para nosotros ) y no existía la posibilidad de parar. Cuando arrancamos ha desarrollar la página web del producto como del emprendimiento, nos enfrentamos a otros aspectos como lo fueron :

    Nuestras primeras propuestas digitales con Enrique Riverini.

    La tecnología ( páginas web ) y sus altos costos de los dominios, hosting y programaciones en lenguajes que hoy día ya no existen, pero que en ese momento había que hacerlo para ir a la vanguardia. Lo digital entraba y el gasto en rollos fotográficos y revelados, también fue un alto precio que pagamos.

    Empresas importantes como cervecerías, sodas, licores, supermercados, entre otros que les llamaría la atención nuestro primer proyecto, se vieron contaminados por personas que no nos apoyaban y tenían un poder decisión alto en dichas empresas, por lo que sentimos que el proyecto con el que habíamos iniciado este largo camino tenía sus días contados.

    Un concurso nos motivó a hacer el crossover y bajar gastos ( La Aroba de Oro ) que premiaba a las páginas web más originales, creativas y de negocios. En ese momento logramos estar entre los finalistas en una de las categorías, pero el nivel era muy alto y nuestro emprendimiento estaba costando mantenerlo a flote, además del producto, por lo que desistimos seguir en el desarrollo para competir y pasar a la siguiente fase. En ese momento nos replanteamos y nos dimos cuenta que el #GrupoD podía crecer pues el #Turismo que estaba tan golpeado en Panamá, iba a ser una fuente importante de ingreso para el país, así como ya lo era la creatividad para nosotros y las ganas de comunicar, hablar y expresar nuestro sentir a las nuevas generaciones.

    #Since2000 le dimos un nuevo «Look» al Folclor / Foto: Federico Galbraith.

    También sufrimos de varios golpes en aquellos momentos de expansión, porque nos robaron los nombres de los dominios y eso era como robarse la identidad de tu negocio virtual, también nos copiaron ideas y nos cerraron puertas en medios de comunicación. Como verán todo lo que vino después del atentado de las torres gemelas, no solo por efecto dominó nos afectaba si no también el mal proceder de algunos nacionales y extranjeros en la manera de hacer negocios.

    24 de noviembre del 2000 recibimos los primeros ejemplares. Parte del #GrupoD / #Aric #MamaEsha #Pachy #Elsy #Carlos #Iris y #Marleny

    Aún así jamás desmayamos y poco a poco fuimos creando marcas, nuevos negocios, le seguimos dando oportunidad a los estudiantes para que hicieran su práctica profesional o iniciaran su vida profesional con nosotros y algo que también nos sucedió después de tantos clavos que pisamos, fue que tuvimos que buscar talento extranjeros. Desde el inicio fue así, nos conectábamos vía SKYPE e Internet con : Directores Creativos, Empresarios, Diseñadores Gráficos, y Emprendedores en otros países para sacar adelante nuestros proyectos.

    No fue hasta el año 2004 que nuestro negocio arrancó a facturar en negro, de por si el rojo no es el color favorito de su creador y durante esos años pues ya se pueden imaginar.

    Cuando nos preguntan sobre el atentado, nos gusta contar lo que vivimos a kilómetros de distancia de su epicentro porque sabemos que muchos #Entreprenaud hoy día están pasando por lo mismo, solo que viviendo una tragedia diferente. El poder aguantar o subsistir depende en que lugar estés y bajo que condiciones, en aquel entonces estábamos en nuestra propia casa, compartiendo gastos y con algunos ingresos por inversiones hechas años anteriores, que nos ayudaban a sobrevivir, pero que tuvieron un alto precio y no quisiéramos que ustedes pasaran. Han pasado 20 años de ese suceso y le queremos recomendar que cualquier proyecto que crean y sientan que es bueno, merece ser llevado a cabo, pero a veces toca ponerlo en “Hold” para que cuando se retome se lleve con más fuerza y con mejores planes de negocio.

    Si quieren saber un poco más de nuestro “feeling” en aquellos tiempos, los invitamos a que estén atentos de nuestras #FrasesYPensamientos de aquellos años en próximas publicaciones.

    ———————————–
    Grupo Descalzos ® #JuntosPeroNoRevueltos #PorquéCallarSiNacimosGritandoYDescalzos
    #LasTorresGemelas

    Fotos: @AricAhmedCreativo

    ¿Quiere conocer más sobre el tema? 
    Le invitamos a registrarse para que forme parte del #GrupoD y reciba nuestro boletín mensual.
    Déjenos sus comentarios aquí abajo para atenderle mejor.
    Para charla, seminario, webinar u otro servicio, no dude en contactarnos.
  • #NuestroPropioNegocio: Los inicios de nuestro #Emprendimiento

    #NuestroPropioNegocio: Los inicios de nuestro #Emprendimiento

    ¿Por qué quieres ser un emprendedor? , los problemas no son la razón principal para serlo.
    ¿No te gusta tu trabajo actual?, no es razón para serlo.
    ¿Quieres tener plata?, no es razón para serlo.
    ¿Quieres tener algo propio?, no es razón para serlo.
    Pues te diremos que para ser un #Emprendedor que cumple con objetivos, debes tener lo siguiente bien definido:
    • ¿Qué quiero como ser humano primero y luego como profesional?
    • ¿Por qué lo quiero?
    • ¿Para qué lo quiero?
    • ¿Hacia dónde lo quiero?
    • ¿Cuándo lo quiero?

    «NO BASTA COn amar lo que hacemos».

    No basta con arrancar amando lo que hacemos, sin un plan de negocio, un estudio de mercado y un presupuesto, detente, no arranques. Entonces! … escucha, lee, investiga y busca asesoría… sin eso, no vas a ser un #Entrepenaud.

    Un #Emprendedor, en términos generales, se define como una persona que desarrolla una idea propia para sacar adelante un proyecto que le permita generar un ingreso, y para una gran mayoría como principal objetivo : Dejar una huella positiva.

    ¡TIPOS DE #EMPRENDEDORES!

    Consideramos que hay varios tipos de nuevos #Emprendedores y así lo clasificamos nosotros:
    • El que ama lo que hace y quiere vivir de ello.
    • El que encuentra una forma para vivir de ello.
    • El que solo quiere ganar dinero de ello.
    En cualquiera de los tres casos el ser pobre, clase media o clase alta, podría demorar o agilizar el proceso, pero en el camino si no cuentas con: Disciplina, Planificación, Metas y Administración, es probable que se quede en el intento, renuncie a su objetivo y lo que es peor a su sueño/meta.
    Definitivamente, cuesta más si careces de la facilidad económica y no tienes quien te ayude, tocará entrar en préstamos bancarios, alquileres, uso del ahorro personal etc.
    Les hablaremos desde nuestra experiencia para que así no cometan los mismos errores, entiendan que los finales pueden ser felices o no y que depende de uno mismo #Entrepenaud que las cosas salgan como las esperamos.
    No se le puede culpar a nadie del éxito ni del fracaso, son ustedes los únicos responsables, casos fortuitos, impredecibles e incontrolables, pueden pasar, pero son aspectos que forman parte del proceso del #Emprendimiento.
    Ser empresario es buen negocio si lo haces bien, da mucha satisfacción, pero también hay que partirse el lomo. 
    Iniciamos en un apartamento, nos cansamos de no ser valorados y como teníamos una idea, nos lanzamos #Descalzos.
    Error común, si tienes ahorros no los uses todos, si tienes buenas ideas y las quieres concretar, busca quien las financie y si no tienes donde trabajar, arranca desde casa. Este tipo de #Emprendedor tiene a su favor que sus costos de planillas no existirán, al igual que no tendrán gastos de mantenimiento, ni de oficina, además pagarán pocos impuestos, etc., pero… pasará también, que tendrás que pagarles a todos primero y a veces no cobrarás, solo por tener tu propio negocio caminando ?.
    La inversión en la #ID ( Identidad Corporativa ) de tu negocio es requisito, si no te dedicas a eso busca a los expertos porque no querrás invertir mal en la imagen de tu negocio, después entenderás a la mala porqué tu emprendimiento no conecta visualmente con el target.
    Nuestro director creativo recuerda una foto del nuevo empresario después que pasó el atentado de las Torres Gemelas en New York, y nos comenta que esa foto lo motivó por muchos años para llevar adelante este emprendimiento. Era un joven sentado en su apartamento, frente a un escritorio, con su laptop, típica taza de café, #Descalzo, mirando hacia #Timesquare. ( en el caso de acá, la vista era hacia la Vía España y el Hospital San Fernando ? ).
    Pese a los retos continuamos, nos asesoramos con algunos empresarios, creamos un plan de negocio y lo llevamos adelante. En ese momento para nosotros fue una revista, se debían vender los espacios publicitarios para que su confección se pagara sola, he aquí donde entran los #Stakeholders : Contactos, familiares, amigos, etc., si no cuentas con el apoyo el inicio será aún más difícil y eso no quiere decir que el proyecto no sea bueno, si no que quizás está mal manejado o enfocado.
    Nuestras primeras huellas digitales #Website.
    No puedes enamorarte de tu idea, ya que aunque sea original, a veces son necesarios algunos cambios en el camino, razón por la que debemos estar listos para adaptarnos y en la mayoría de los casos hay ganancia si se mejora lo que pensamos era perfecto.
    Si cuentas con socios que abandonan el barco antes de iniciar tienes dos opciones: Seguir o no, y ¿qué creen que pasó?. Ven que desde el inicio éramos un #GrupoD, pero uno soñó más que otros ( Bezos inició así y logró fondos para su Amazon ). Es difícil arrancar solo un negocio, muchos factores personales y profesionales entran en juego y los buenos negocios arrancan amando lo que haces, pero también deben ser con algo de frialdad. ¿Genera dinero?, no, se replantea, si genera, vamos pisando fuerte. Es triste cuando en el camino gente te copia la idea, solo porque ellos llevan más tiempo en el mercado y hablando de lo mismo que tú hablarás, pero desde una óptica más actual, moderna y creativa. La envidia sale a relucir e inician las zancadillas. Algo con lo que debes lidiar si quieres seguir adelante.
    Son muchas cosas que no se deben hacer, sin embargo, al dar los primeros pasos para alcanzar esa meta aún hay mucho desconocimiento, temor, inseguridades y con ello errores inevitables, por eso estamos aquí compartiendo nuestra experiencia, quizás algo de ello puede salvarte de alguna metida de pata.
    Tomando una siesta en el #RoomOffice.
    Te aconsejamos: NO pedir préstamos bancarios sin un respaldo, pero si no lo tienes y añoras ese financiamiento, por nada del mundo pongas de respaldo tu casa o pongas en peligro tu estabilidad económica o familiar. Si puedes, que tu última opción sean los prestamistas ( nos van a odiar, pero es la verdad, en el momento parecen ser la salida cuando ya no hay más opciones, pero trabajarías para cancelarles a ellos, esa no es la idea ).
    En 6 meses debes saber si tu negocio vale la pena continuarlo o no, porque existirán factores a evaluar y valorar para decir, valió la pena o no intentarlo:
    • Producto: Lo han comprado o no, cubre los gastos o no.
    • Servicio: Lo solicitan o no, la demanda genera ganancias o no.
    No les vamos a dar clase de administración, vamos al grano. Si no cuentas con papi y mami, si estás arrancando solo, ya sabes lo que no debes hacer, sabes lo que si debes y con ello debes poder iniciar para luego ver resultados.
    Ser nuevo empresario, #Emprendedor, #Entrepenaud, es sinónimo de riesgo, temor y futuro, los tres son impredecibles y solo les podemos decir que hay que atreverse porque lo que esto si genera en ti, es confianza, es experiencia y es valentía. No hay límite para emprender, es como el #UFC donde si te caes, te paras, te limpias y sigues. Eso sí, cada «Puñetazo» o “Shutón” en nuestro caso, era como la espinaca de #Popeye cuando quería tener fuerza. Se permite caer, no se permite rendirse.
    Todo #Emprendimiento tiene sus procesos y sacrificios.
    Algo importante que debe tener en cuenta todo #Emprendedor, es que debe reconocer si lo puede ser o no, el ego es el peor enemigo, hay que ser autocrítico y saber aceptar que tomaste decisiones a la ligera o no fue la mejor decisión, porque en el fondo saldrá a relucir si te gusta estar seguro con un cheque todos los días, mientras que otros se encarguen de los gastos y compromisos de planilla, mantenimiento de oficina, pagos obligatorios al estado, etc., todo lo que un #Emprendedor serio y responsable debe saber que se hace cuando se inicia un sueño.
    Ser #Emprendedor es toda una aventura, llena de altas y bajas, pero la fe, resiliencia, perseverancia y ganas de triunfar te llevarán a conseguir eso que tanto deseas y que te mereces.

    Aquí les dejamos palabras/acciones que todo nuevo empresario con los #DedosDelPies bien puestos en la tierra debe tener en su cabeza a la hora de ir por el camino de la independencia:

    Superación: Capacidad de proponerte nuevos caminos.
    Curiosidad: Capacidad de descubrir cuántos caminos existen y la inquietud por recorrerlos.
    Iniciativa: Capacidad de poner a caminar tus ideas. Si tienen valor positivo para la sociedad ya estás contribuyendo en algo positivo.
    Intuición: Capacidad o habilidad para reconocer las debilidades, necesidades y oportunidades  del trayecto que te propusiste caminar.
    Constancia: Capacidad de terminar el recorrido que iniciaste.
    Empatía: Capacidad de ponerse en los #DedosDelPie del otro.
    Resilencia: Capacidad de superar las lomas y fortalecerse después de haber pisado las piedras en el camino.
    ———————————–
    Grupo Descalzos ® #JuntosPeroNoRevueltos #PorquéCallarSiNacimosGritandoYDescalzos
    #NuestroPropioNegocio

    Fotos: @AricAhmedCreativo

    ¿Quiere conocer más sobre el tema? 
    Le invitamos a registrarse para que forme parte del #GrupoD y reciba nuestro boletín mensual.
    Déjenos sus comentarios aquí abajo para atenderle mejor.
    Para charla, seminario, webinar u otro servicio, no dude en contactarnos.
  • #PuntoGD: Buscando nuevas formas de satisfacer las necesidades mentales.

    #PuntoGD: Buscando nuevas formas de satisfacer las necesidades mentales.

    El Grupo Descalzos ®, también conocido como #GrupoD ,pero en esta ocasión le llamaremos el #PuntoGD ( Punto de los Grandes Desafíos ) llamado así por su descubridor, el Director Creativo panameño Aric Ahmed Pimentel Jaén, es un dominio alojado en el hosting de un servidor localizado en Panamá. Su creación se origina por la ansiedad de Aric, por no satisfacer su mente con solo anuncios y comerciales, por lo que se toma la tarea de crear nuevos negocios virtuales entrelazados, pero todos con una identidad propia.

    La creación de un #GrupoD marcas ® originales y creativas, puede provocar altos niveles de envidia y desesperación porque es muy fácil opinar sobre temas que ya fueron creados, lo difícil es reinventarlos y darle la vuelta para que sean innovadores. Puede sonar un poco raro, pero sí se puede. (Recordemos el café en granos, ahora café instantáneo).

    #RevistaGuaricha ® fue el primer proyecto del emprendimiento Grupo Descalzos ®.

    Las plataformas web o digitales existen desde el 6 de agosto del año 1991 y en su proceso evolutivo han ido increscendo a niveles jamás esperados en su diseño, programación y ejecución, y todo porque las mentes necesitan seguir creando.

    Nuestra plataforma Grupo Descalzos ® se basa, después de muchos años e intentos en hacer algo original, en comunicar jajaja ¿nada nuevo verdad?, pero apelando al uso de herramientas que nos permitan generar expectativas y atraer la atención con contenido creativo, disruptivo, relevante, interesante y entretenido.

    JUNTOS, PERO NO REVUELTOS

    Algunas personas dirán que somos un nuevo y moderno periódico, portal, revista, etc., sin embargo somos algo más que eso, pues crear un #GrupoD negocios, convertirlos en marcas ® que van de acuerdo con las tendencias del mercado mundial, en cuanto a tecnología y protección del planeta, sin oficinas y con una planilla bastante modesta, nos hace sentir que estamos haciendo algo diferente, mejor por Panamá y el mundo.

    Esta idea o plataforma se generó #Since1999 o sea, sólo 8 años después de la creación de la primera página web ( su progenitora ), por así decirlo, y en Panamá para ese tiempo todavía la Internet estaba en pañales, al igual que el desarrollo del #TourIstmo, el apoyo a la cultura/folclor, el deporte, los ODS, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), la #EconomíaNaranja o bien llamada #IndustriaCreativa, por mencionar algunas.

    Por qué callar, si nacimos gritando y descalzos.

    Cuando en Panamá no se hablaba de hacer RSE, ya nosotros habíamos entendido el término porque sentíamos la necesidad de hacerlo en nuestro lugar de trabajo.

    El #Turismo o #TourIstmo como lo creamos nosotros, no se percibía como la mayor fuente de ingreso para el país, porque simplemente no se sabía cómo desarrollarlo.

    El #DXT ®, que tantas glorias les daba al país, se perdía cada vez más entre la llegada de un gobierno y la salida de otro, lo que nos estaba convirtiendo en «un bulto más».

    Todo lo anterior, sumado a la mala o poca estrategia política de nuestro pequeño istmo, estaba logrando en nosotros la generación de más ideas y el surgimiento de una mega empresa con marcas reconocidas y contenido importante, con algunos conceptos olvidados por muchos.

    La generación X, de donde provenimos nosotros, vivió cosas que las otras generaciones no vivieron y ya no lo podrán hacer, iniciamos en blanco y negro hasta llegar al full color.

    Con la experiencia adquirida tras el pasar de los años, entre risas, sueños, empeño y mucha perseverancia le dijimos SÍ a algo que solo nosotros creíamos que podría ayudar a cambiar algunas cosas en nuestro Panamá. Lo hicimos sin olvidar que por bueno que fuera, enfrentaría muchos obstáculos para llegar a donde estamos hoy.

    Muchas veces nuestras ideas fueron plagiadas, robadas y tomadas sin permiso para aplicarlas en medios masivos, tanto audiovisuales como escritos, logrando así solo entorpecer o retrasar nuestro tiempo. Lo que ellos no sabían o no quisieron entender es que «lo único que puedes copiar es la idea, pero no puedes clonar al creativo».

    Nuestras #HomeOffices #Since1999

    Esperamos en verdad que todos se identifiquen con el concepto de negocio hoy bien llamado «INDUSTRIA CREATIVA o ECONOMÍA NARANJA», y que logremos que el mismo sea el más comentado, apoyado y visto en todo el territorio panameño. No porque lo digamos nosotros, sino porque proviene de gente como ustedes que una vez creyeron en algo para que la sociedad y el país fuera mejor.

    Seguiremos creando, generando negocios y recaudando información para ustedes, con la única diferencia, que ahora podemos ofrecérselas a la distancia de un clic a través de una RRSS, teclado y una pantalla, escuchando siempre «CAMINANDO» de Rubén Blades.

    Universidad Nacional de Panamá, Escuela de Publicidad, Miércoles 29 de Mayo de 2019

    Hemos logrado aplicar varios conceptos al día a día, fuimos niños y jóvenes inquietos con ganas de decirle al mundo lo que sentíamos estaba bien en nuestra sociedad y lo que no, según nuestro propio enfoque y estilo de vida. Ahora, 20 años después se lo compartimos con la alegría que nada ha pasado de moda, porque ahora es que está verdaderamente pegao. Dejamos el pasto mejorado para que las nuevas generaciones lo sigan cultivando, dejando claro que nuestro #GrupD Emprendedores recién tienen 20 años.

    Atentamente,
    Aric Ahmed Pimentel Jaén I CEO – Fundador – Director Creativo – @AricAhmedWorld
    #LosHechosDicenMásQueLasPalabras («Puedes copiar la idea, pero no puedes clonar al creativo»).
    ———————————–
    Grupo Descalzos ® #JuntosPeroNoRevueltos #PorquéCallarSiNacimosGritandoYDescalzos
    #PuntoGD

    Fotos: @AricAhmedCreativo

    ¿Quiere conocer más sobre el tema? 
    Le invitamos a registrarse para que forme parte del #GrupoD y reciba nuestro boletín mensual.
    Déjenos sus comentarios aquí abajo para atenderle mejor.
    Para charla, seminario, webinar u otro servicio, no dude en contactarnos.